Robert Fripp & The League of Crafty Guitarirts - Auditorio de Murcia 25/4/07

Luego de varios dias sin internet en mi casa gracias a los amigos de
Jazztel , aqui la reseña de la actuacion de RF & The League of Crafty
Guitarist en el auditorio de Murcia el pasado 25/4:
El pasado 25 de abril por la noche asistí , junto a un amigo, una vez mas a
una de esas noches mágicas que suelen dejarme una energía especial y
perdurable durante los días posteriores al evento.
Llegue al recinto con suficiente tiempo como para estar allí en el supuesto
caso de que RF salieran a escena a "calentar" el ambiente con Soundscapes
pero en este caso no fue así , apareció puntualmente a las 22.00 hs con una
sonrisa y reverenciándose ante el publico presente para luego darle su
acostumbrado beso a la Les Paul y comenzar a lanzar sutiles y suaves
sonidos sobre lo que ya se estaba oyendo en el ambiente desde 40 minutos
antes de la función.
Con un aforo "casi" completo y expectante donde muy pocos tenían alguna vaga
idea de lo que podían llegar a ver, y casi todos esperaban que RF destacara
mas su presencia , la gente se encontró con una propuesta totalmente
distinta y "anormal" para una presentación de un grupo que tocan guitarras;
sin embargo me sorprendió la calidad y el respeto con que el publico supo
adaptarse en los momentos en que el silencio se hacia presente entre tema y
tema a veces "incómodos" para la gente que no esta acostumbrada a sentir la
presencia del silencio en un recital.La disciplina se hizo presente unos 10
minutos después cuando por una de las puertas laterales de acceso a la
sala entraron en fila india los 10 crafty's ubicándose en el semicírculo
creado por las sillas ubicadas en el centro del escenario donde cada silla
tenia su particular almohadón gris y triangular especiales para la postura
crafty, también estaban allí una Ovation para casos de emergencia (
entiéndase cortar una cuerda) y la nueva versión de la Fanta Beadoux, la
guitarra mas indicada actualmente para tocar con la Nueva Afinación Standard
; también a partir de ese momento Rf pasa toda la responsabilidad del show a
los crafties.
Como el repertorio esta aprendido de memoria por los crafties no hay una
lista de temas salvo una pequeña guía que pude ver adherida a un monitor de
retorno de RF , intentare recordar todos los temas que tocaron…Comenzaron
atacando con "Driving Force" con un sonido muy limpio y cristalino como fue
durante el resto de la noche, siguieron "Fragments of Skylab" ,un potente
"Intergalactic boggie express" y poco después la particular versión de
"Flying" de los Beatles, luego de los primeros cuatro temas nuevamente mas
soundscapes siguiendo la tónica de Threehold Bells asistidos por las
primeras circulaciones de los otros 10 guitarristas artesanos y es a partir
de aquí donde se puede apreciar que uno esta asistiendo a algo totalmente
distinto que se aprecia mas cuando es en vivo que al escuchar cualquier
trabajo editado, esta misma impresión tuvo mi amigo JH que me acompaño esa
noche y era la primera vez que presenciaba algo que muchas veces solo oyó
por mis comentarios.
Luego vino el único tango de Piazzolla de la noche con circulaciones
intermedias y finales para luego engarzar con las primeros arpegios de "Eye
of the needle" y cuando ya habían transcurrido algo mas de 40 minutos de
show vino el poderoso y energizante "Thrack"…la energía en el ambiente fue
tal que fue hasta desconcertante pero respetada y asumida porque al terminar
el tema sobrevino unos segundos de tangible silencio que a continuación
estallaron en ovación. Mas Frippertronics continuando con "Voices of the
ancient children", "The Whip" , soundscapes con circulaciones múltiples (
hasta 3 minicirculaciones dentro de una circulación general) para pasar
luego por "Blockhead", y finalizar la primera parte con "Fireplace" y hasta
aquí ya llevábamos una hora y pico de magia sonora.
Despues de muchos aplausos vinieron los bises , el primero con "Vrooom",
despues salieron de escena y volvieron a por el segundo con una versión de
distinta de Driving Force pero en "sttacatto" con mas circulaciones y alguna
improvisación dentro para llegar al enigmático "Asturias" donde una vez mas
puedo notar que siempre que lo escucho en vivo me suena distinto, esta vez
destacando el manejo del volumen de los interpretes para hacernos notar el
clima y las diferentes texturas que el tema tiene en si. Finalmente luego
del saludo conjunto y otra larga ovación con todos de pie volvieron con un
tercer bis "unplugged" y al borde del escenario con 2 "pifias" incluidas
esas propias de los cursos pero tomados con total normalidad y sin
comentarios. Al mirar mi reloj faltaba unos escasos 10 minutos para la
medianoche que se me pasaron volando…en varios momentos tuve la sensación de
lo que estabamos presenciando era exactamente los que se suele vivir en los
cursos de GC en el momento que debemos presentar los trabajos ante el
maestro.
Quisiera destacar una vez mas la actitud del publico murciano que supo
respetar los momentos de silencio como así también el evitar sacar las
dichosas fotos y arruinar un excelente y singular show acústico, algo que
varios temíamos, también algunos salieron un poco desconcertados por lo que
habían presenciado acostumbrados a ver música en vivo con sus momentos
comunes como ser la presentación de los músicos y esperaban alguna palabra
de RF, pero esto no fue así …en ningún momento se presenta a los músicos y
ni siquiera RF dice palabra alguna , solo indicaciones con su mano para
Hernán Nuñez o los sonidistas y/o asistentes de escenario. Quizas la etapa
donde había preguntas y respuestas entre el publico y los músicos y se
entregaba folleteria sobre los cursos GC haya terminado y ahora será el
tiempo en que el publico se interese por si mismo y se acerque a ellos si es
que quiere saber mas. Esta gira ha ayudado mucho a difundir y apoyar el
crecimiento de GC en España país que en los últimos años el interés ha
subido de manera significativa y que nos traerá a RF nuevamente este año en
futuros cursos.
Tambien por el lado personal la noche fue de magia completa cuando al
finalizar el recital me encontre con un amigo que no veia desde nuestro
primer curso en GC alla por el año 98 cuando asistimos juntos en Quilpue
,Chile.
1 Comments:
At 10:42 p. m.,
ViCiUs said…
Hola, justo ayer vi acá en Buenos Aire a Robert con su LCG. La verdad impresionante. Me encanta la pasión que le pone a las cosas. Además te firmo porque estaba interesado en conseguir info sobre LCG, he visto que los integrantes cambian, que hya 3 argentinos creo, y me ha llamado la atención ver a dos mujeres interpretando los temas. He leído en otro blog que fuiste alumno de los cursos que brindan, si pudieras darme información sería agradecido. Desde ya gracias, un abrazo Juan Paulo. te dejo mi mail juampivicius@gmail.com ya que mi blog está en deshuso
Publicar un comentario
<< Home